En el blog de Letras Libras apareció una breve nota mía sobre la última película de Tarantino. Acá el enlace.
Categorías
- ¿Y esto qué?
- Anglicismos
- Arte contemporáneo
- Atásquense
- Bulwer-Lytton
- Ciberespacio
- ciencia
- Citas geniales
- Empiece bien el día
- Escritura
- Extranjeros
- Fonca
- Hay alguien allá afuera
- Invasión
- Lecturas
- Líneas
- mafia china
- Mundo bizarro
- Negra simiente de la escritura
- Notas
- novela
- Osvaldo está en cinta
- Pido un aplauso para el amor
- Prozac pal'alma
- Secuelas del apocalipsis
- Sin categoría
- Sus ojos son fuego
- Teoría conspiratoria
Archivos
- junio 2015
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- noviembre 2013
- septiembre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
- enero 2012
- noviembre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- marzo 2006
- febrero 2006
- enero 2006
- noviembre 2005
- octubre 2005
- septiembre 2005
- mayo 2005
- abril 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- octubre 2004
- agosto 2004
- junio 2004
- abril 2004
- marzo 2004
- febrero 2004

Saludos, Gonzalo. Por lo que leo tanto en los comentarios a tu entrada sobre Tarantino (disculparás que no comente por allá: no soy bienvenido en ese sitio) como en mi reseña aparecida en Nexos, nos fue mal a ambos. Es curioso: tú celebras la película (sin sacarla de su lugar: es, sí, entretenimiento, aunque, en mi caso, no me hizo olvidarme del mundo, sino que logró que pensara aún más en el mundo y en la estupidez imperante, además de en lo inmunes que son las nuevas generaciones al peso de la historia), yo la condeno. Y aun así, a los dos nos crucificaron por meternos con el idolito que es Tarantino (todo menos un genio, como muchos lo consideran: es, sí, técnicamente apabullante; mucha forma –eso entretiene siempre–, poco fondo). En fin. Así las cosas. Un abrazo, D.
Hola David, gracias por el comentario. Leí tu crítica en Nexos, me gustó. No había pasado por los comentarios de LL y me dieron una sensación muy rara, como estar en el zoológico y descubrir que lo exhibido en la jaula era la reseña – y hasta su autor.
Luego fui a los de Nexos y, caray, casi refrendaron mi decisión de evitar el debate al descampado virtual.
Yo defiendo la validez del cine como entretenimiento (aunque algunos lectores me acusaron de lo contrario), como recuerdo que tú lo hiciste en ese mismo foro sobre la tercera película de Indiana Jones. Pero estoy de acuerdo contigo, con la turba de Tarantino no importa lo que uno diga, a muchos les disgusta cualquier arañazo a su becerro dorado.