Apuntes Previos

Archivo de mi blog (2004-2015)
Cultura auditiva
Dejó por acá el enlace a un artículo publicado este mes en Letras Libres de España. Va sobre algunas de las muchas cosas, aparte de música, que se pueden descargar de Internet al iPod:... curadurías del MOMA, lecciones de hebreo para principiantes, degustación de...
Los resúmenes de Nacho
Siempre trato de escuchar por Internet los resúmenes de Nacho Lozano en W Radio. A partir de diciembre me costó trabajo encontrarlos, pero acabo de ver que los cambiaron de lugar. Ahora aparece siempre en el lado derecho de la página inicial, abajo de los resúmenes...
Proverbio chino
"Dos terceras partes de todo lo que vemos ocurre detrás de nuestros ojos."
Un clic de ayuda para Haití
Con sólo dar un clic en esta página puedes contribuir a donar agua para los damnificados de Haití. Es mediante la agencia Oxfam.
Obra perdida de Beckett
Esta nota de The Onion no tiene desperdicio. Académicos encontraron 23 páginas en blanco:suponen que se trata de una obra perdida de Samuel Beckett.Curiosamente esto deja un regusto parecido al año que empieza...
Sólo cuento
Mucho movimiento al final de este 2009 me ha impedido actualizar este cuaderno más seguido. Para remediar pongo por acá el enlace al volumen Sólo cuento de la Dirección de Literatura de la UNAM, que acaba de salir e incluye un cuento mío. Más allá de lo personal me...
6.8
Durante la segunda jornada de El Decamerón se cuentan las aventuras y desventuras de la hija del rey de Babilonia a lo largo de cuatro años. Hacia el final de su historia se menciona que en este periodo "con 8 hombres había yacido unas diez mil veces".Vamos a ver,...
Hemingway: By-Line
Me topé con un libro buenísimo de Hemingway cuya existencia desconocía, el título es By-Line: Ernest Hemingway. Reúne reportajes y artículos de cuatro décadas y en general es, repito, de veras bueno.Asombra por lo bien escrito, por la edad que tenía al escribir los...
La cumbia del taquero
Un personaje de Mounstrito Federal.
Here be dragons
Ayer El Ángel de Reforma le dedicó el número a un mapa mundial del terror y sus manifestaciones culturales por continente. Me encargaron el de Europa, del cual pongo acá abajo el primer párrafo.Mapa del terror: Europa(18 octubre 2009).- El historiador Georges Duby...